3. Resultados
Para analizar las puntuaciones de los cuestionarios rellenados por los niños y adolescentes antes y después de la actividad, se realizó un contraste de medias (prueba t de muestras relacionadas), dimensión a dimensión, e ítem a ítem, para intentar averiguar si existían diferencias significativas. Lo que tratamos de comprobar es si se producen cambios en las puntuaciones antes y después de la actividad para valorar en qué medida ese efecto es atribuible a la actividad.
En el análisis por dimensiones, todas las medias se incrementan tras la actividad siendo en todas las dimensiones diferencias significativas, lo que implica una mejora estadísticamente significativa en todos los indicadores de calidad de vida tras la actividad.
Para analizar las puntuaciones de los cuestionarios rellenados por los padres antes y después de la actividad se realizó una comparación de medias (prueba t de muestras relacionadas) dimensión a dimensión e ítem a ítem para intentar averiguar si existían diferencias significativas entre ambas medidas. Cuando comparamos las puntuaciones de los padres antes y después, lo que se pretende es comprobar si los padres informan de cambios en los indicadores de calidad de vida que puedan ser también atribuibles a la actividad extra-hospitalaria. Dado que preguntamos a los padres por cómo ha estado su hijo la semana antes y después de la actividad, se espera conocer si hay cambios en la vida diaria del niño.
En el análisis por dimensiones, todas las medias se incrementan tras la actividad y esas diferencias son significativas en todas las dimensiones, lo que implica una mejora estadísticamente significativa en esos indicadores de calidad de vida en la semana después de la actividad.
Para analizar las puntuaciones de los cuestionarios rellenados por los profesionales que componen los equipos de monitores antes y después de la actividad se realizó una comparación de medias (prueba t de muestras relacionadas) dimensión a dimensión para intentar averiguar si existían diferencias significativas. Lo que tratamos de comprobar es si se producen cambios en las puntuaciones antes y después de la actividad para valorar en qué medida ese efecto es atribuible a la actividad.
En el análisis por dimensiones, todas las medias se incrementan tras la actividad siendo en todas las dimensiones diferencias significativas, lo que implica una mejora estadísticamente significativa en esos indicadores de calidad de vida tras la actividad.